
Dirigida por Brett Haley y basada en la novela de Jennifer Niven, Violet y Finch (All the Bright Places) es un drama romántico que explora la conexión entre dos adolescentes que enfrentan pérdidas y problemas emocionales. La historia sigue a Violet Markey (Elle Fanning), una joven que lucha por superar la muerte de su hermana, y a Theodore Finch (Justice Smith), un chico con una personalidad excéntrica que esconde profundas heridas emocionales.
La relación entre Violet y Finch comienza cuando ambos son emparejados para un proyecto escolar que consiste en explorar “lugares asombrosos” de Indiana. Lo que empieza como una simple tarea académica se convierte en un viaje íntimo donde descubren nuevas formas de ver el mundo, sanar sus cicatrices y entender que incluso los instantes pequeños pueden tener un gran significado. Sin embargo, Finch lucha contra una oscuridad interna que amenaza con destruir todo lo que construyen juntos.
Elle Fanning aporta delicadeza y contención en su interpretación de Violet, transmitiendo la fragilidad y el proceso de duelo de su personaje. Por su parte, Justice Smith ofrece una actuación intensa y conmovedora como Finch, mostrando la dualidad entre su carisma extrovertido y su lucha silenciosa contra la depresión. La química entre ambos protagonistas aporta autenticidad a una historia profundamente emocional.
La película utiliza paisajes de Indiana y una fotografía naturalista para reflejar tanto la belleza de los lugares que visitan como el estado emocional de los personajes. Los contrastes entre escenas luminosas y momentos oscuros subrayan la fragilidad de la esperanza y la fuerza de los vínculos humanos.
La banda sonora combina piezas indie y acústicas que refuerzan el tono íntimo de la película, acompañando tanto los momentos de ternura como los más desgarradores. Cada canción actúa como un eco de las emociones de Violet y Finch, intensificando la experiencia del espectador.
Violet y Finch (2020) es un relato sensible sobre la salud mental, el duelo y la importancia de encontrar luz en medio de la oscuridad. Con interpretaciones sólidas y un enfoque honesto, la película no solo habla de un romance juvenil, sino también de la necesidad de empatía y de hablar abiertamente sobre las luchas emocionales que muchos enfrentan en silencio.