
Dirigida por Måns Mårlind y Björn Stein, Inframundo: El despertar (Underworld: Awakening) se estrenó en 2012 como la cuarta entrega de la franquicia. Tras la precuela La rebelión de los Lycans, esta película devuelve a Selene (Kate Beckinsale) al centro de la acción, ahora en un mundo donde la humanidad ha descubierto la existencia de vampiros y licántropos, iniciando una brutal cacería para exterminarlos.
La historia comienza con Selene despertando de un largo periodo de criogenización, solo para descubrir que han pasado doce años y que los humanos han declarado la guerra contra ambas especies. Atrapada entre facciones en guerra, Selene encuentra a Eve (India Eisley), una niña híbrida que resulta ser su hija, fruto de su relación con Michael Corvin. Juntas deberán enfrentar tanto a los humanos como a nuevos licántropos mutados que representan una amenaza aún mayor.
Kate Beckinsale retoma con fuerza su papel icónico como Selene, más letal y determinada que nunca. India Eisley aporta frescura como Eve, una híbrida poderosa que juega un rol clave en la nueva etapa de la saga. El elenco incluye a Stephen Rea como el siniestro Dr. Jacob Lane, Charles Dance como el vampiro Thomas y Theo James como David, un joven vampiro que se convertirá en un aliado importante.
La estética oscura y gótica se mantiene, pero esta vez con un giro hacia la acción futurista. Los laboratorios, las calles arrasadas y las instalaciones militares reemplazan los castillos medievales y ambientes urbanos de entregas anteriores. Las escenas de acción son más frenéticas y sangrientas, con un uso intensivo de efectos digitales que, aunque criticados por algunos, aportan espectacularidad a las batallas.
La banda sonora combina rock, metal industrial y composiciones sombrías que refuerzan el carácter oscuro de la saga. El tono es más dinámico y violento, con un énfasis en la acción trepidante por encima de la intriga política o los romances góticos de las películas anteriores.
Inframundo: El despertar (2012) marca un punto de inflexión en la franquicia, apostando por la acción explosiva y expandiendo la historia hacia la confrontación directa con la humanidad. Aunque recibió críticas mixtas, se convirtió en un éxito de taquilla y consolidó a Selene como uno de los personajes femeninos más emblemáticos del cine de acción gótico. Una entrega que prepara el terreno para el futuro de la saga.