
Dirigida por Hideaki Anno y producida por Studio Khara, Evangelion: 3.0+1.0 Tres veces una vez marca el esperado final de la tetralogía Rebuild of Evangelion. Estrenada en 2021 tras una larga espera, esta obra monumental no solo culmina la historia iniciada en 2007, sino que también ofrece una reinterpretación madura y profundamente personal del universo creado por Anno en los años 90. Es un cierre que combina espectacularidad visual, introspección emocional y simbolismo en una experiencia única.
Tras los eventos de Evangelion 3.33, el planeta ha quedado devastado. Un grupo de supervivientes liderado por Misato intenta resistir el avance de NERV y evitar un nuevo cataclismo. Mientras tanto, Shinji Ikari, abrumado por la culpa y la pérdida, emprende un camino de redención que lo llevará a enfrentarse no solo a su padre, sino también a sí mismo. El enfrentamiento final entre WILLE y NERV pone en juego el destino de la humanidad y la posibilidad de romper con el ciclo de destrucción y repetición que ha marcado toda la saga.
Megumi Ogata entrega una de las interpretaciones más intensas de su carrera como Shinji, mostrando crecimiento emocional y determinación. Yūko Miyamura (Asuka) brilla con una actuación más contenida y madura, mientras que Megumi Hayashibara explora nuevas facetas de Rei Ayanami, aportando humanidad a un personaje en constante transformación. Misato adquiere un rol crucial como líder y madre simbólica, y Kaworu vuelve a tener presencia clave en los momentos introspectivos. Todos los personajes cierran sus arcos de forma coherente y emotiva.
Evangelion: 3.0+1.0 lleva la animación a un nuevo nivel: secuencias de batalla de escala monumental, escenarios surrealistas que desafían la lógica y una fusión perfecta entre técnicas tradicionales y CGI avanzado. Cada escena está cuidadosamente diseñada para impactar visual y emocionalmente. La secuencia final, cargada de simbolismo metafísico, es una de las más ambiciosas y memorables de toda la historia del anime moderno.
La banda sonora de Shiro Sagisu vuelve a brillar con coros épicos, piezas orquestales majestuosas y temas melancólicos que subrayan la carga emocional de cada escena. Canciones emblemáticas como “One Last Kiss” de Hikaru Utada sellan el cierre con un tono nostálgico y esperanzador, creando un equilibrio perfecto entre final y nuevo comienzo. La música juega un papel fundamental en la construcción del clímax emocional de la obra.
Evangelion: 3.0+1.0 Tres veces una vez (2021) es un cierre valiente y profundamente simbólico. Más que una conclusión narrativa, es una despedida emocional de Hideaki Anno a su creación y a toda una generación de espectadores. Con animación impecable, desarrollo de personajes culminante y un enfoque introspectivo que trasciende el género, esta película logra cerrar el ciclo de Evangelion con una mezcla perfecta de emoción, reflexión y espectáculo. Un final que quedará grabado en la historia del anime.