
Dirigida por Joseph Kosinski, Oblivion: El tiempo del olvido es una obra de ciencia ficción visualmente deslumbrante protagonizada por Tom Cruise, que combina elementos de misterio, romance y existencialismo en un futuro donde la humanidad parece haber desaparecido. Con un diseño artístico impecable y una historia que se despliega lentamente, la película invita a reflexionar sobre la identidad, la memoria y el significado de ser humano.
En el año 2077, la Tierra ha sido devastada por una guerra contra una raza alienígena. Jack Harper (Tom Cruise) trabaja como técnico de mantenimiento, encargado de reparar drones que protegen los recursos restantes del planeta mientras los humanos viven en una colonia fuera de la Tierra. Sin embargo, sus recuerdos fragmentados y el encuentro con una misteriosa mujer cambian todo lo que creía saber. Lo que parecía una misión rutinaria se transforma en un descubrimiento que pondrá en duda la verdad sobre la guerra… y sobre él mismo.
Tom Cruise ofrece una interpretación más contenida y reflexiva que en sus papeles habituales de acción. Su Jack Harper es un hombre dividido entre el deber y la curiosidad, entre lo que le dicen y lo que siente. A su lado, Andrea Riseborough aporta elegancia y frialdad como Victoria, su compañera y supervisora, mientras Olga Kurylenko encarna la humanidad perdida en medio del olvido. Morgan Freeman completa el elenco con su presencia imponente, aportando profundidad al conflicto moral de la historia.
Joseph Kosinski demuestra su talento para la estética futurista con una dirección impecable. Cada encuadre parece una pintura: estructuras blancas suspendidas en las nubes, paisajes desolados bañados por la luz y tecnología que mezcla belleza con frialdad. La banda sonora, compuesta por Anthony Gonzalez y M83, acompaña con un tono melancólico y épico que refuerza el sentimiento de aislamiento y grandeza del relato. Es una experiencia audiovisual hipnótica.
Más allá de su espectacularidad, Oblivion plantea preguntas sobre la memoria y la conciencia: ¿qué nos define si nuestros recuerdos no nos pertenecen? La historia de Jack Harper es una búsqueda de verdad y redención en medio del engaño, un viaje desde la obediencia hasta la autoconciencia. Aunque su ritmo pausado puede sorprender a quienes esperan acción constante, la película recompensa con una narrativa cargada de simbolismo y emoción.
Oblivion: El tiempo del olvido (2013) combina la espectacularidad visual con una historia introspectiva y poética. Tom Cruise lidera una producción que destaca por su diseño, su música y su tono contemplativo, alejándose del blockbuster típico para ofrecer una experiencia más emocional y filosófica. Es un relato sobre el amor, la verdad y la memoria, en un mundo donde incluso el olvido puede ser el principio de algo nuevo.