
Dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, Spider-Man: A través del Spider-Verso (título original: Spider-Man: Across the Spider-Verse) es la esperada secuela de la revolucionaria Spider-Man: Un nuevo universo (2018). Esta segunda entrega expande el multiverso arácnido con una historia ambiciosa, emocional y visualmente deslumbrante que redefine los límites de la animación contemporánea.
La trama sigue a Miles Morales (Shameik Moore), quien continúa su vida como el Spider-Man de Brooklyn mientras lidia con las responsabilidades de ser un héroe y las expectativas familiares. Su vida da un giro cuando se reencuentra con Gwen Stacy (Hailee Steinfeld), quien lo introduce en una red de Spider-Personas de distintos universos liderada por Miguel O’Hara (Oscar Isaac), también conocido como Spider-Man 2099. Sin embargo, Miles descubrirá que su destino no encaja en las reglas del multiverso, y su lucha por ser él mismo lo llevará a desafiar todo lo establecido.
Shameik Moore brilla nuevamente con una interpretación que equilibra humor, vulnerabilidad y valentía. Hailee Steinfeld ofrece una Gwen más profunda y emocional, cuyo conflicto interior es tan poderoso como el de Miles. Oscar Isaac impone presencia como el enigmático y autoritario Spider-Man 2099, mientras que Daniel Kaluuya aporta estilo y rebeldía como Spider-Punk. El elenco de voces, junto con un guion sólido, da vida a una película que combina espectáculo con introspección.
Cada universo dentro del Spider-Verso posee su propio estilo visual, desde acuarelas y trazos de cómic hasta collages y animación 3D hiperrealista. Los directores y el equipo de animación logran un equilibrio entre el caos visual y la coherencia narrativa, creando un viaje cinematográfico único. Las escenas de acción son pura energía y arte en movimiento, pero también se reservan momentos de calma que resaltan las emociones y los vínculos entre los personajes.
La banda sonora, producida por Metro Boomin, combina hip-hop, electrónica y orquestación para acompañar la intensidad de la historia. La música no solo ambienta, sino que potencia la identidad de Miles como un héroe moderno y diverso. Cada tema acentúa la dualidad entre la épica del multiverso y la intimidad de los dilemas personales.
Spider-Man: A través del Spider-Verso (2023) —Spider-Man: Across the Spider-Verse— es mucho más que una secuela: es una experiencia artística y emocional que eleva el género de superhéroes a nuevas alturas. Con su innovadora animación, su poderoso mensaje sobre la identidad y la libertad de elegir tu propio destino, y un final que deja al público en vilo, la película confirma que Miles Morales es mucho más que un Spider-Man… es el reflejo de todos los que buscan su lugar en el mundo.