
Cuando Pongo y Perdita, dos dálmatas londinenses, hacen que sus humanos —Roger y Anita— se enamoren, todo parece perfecto. Pero la paz no dura: Cruella de Vil, una diseñadora de modas obsesionada con los abrigos de piel, pone sus ojos (¡y sus garras!) en los cachorros recién nacidos. Lo que sigue es una carrera contra el tiempo para rescatar a los 99 cachorros secuestrados por una de las villanas más icónicas del cine.
En esta adaptación sin diálogos hablados por los animales, el peso cómico y dramático recae sobre Glenn Close, quien encarna a Cruella con una mezcla perfecta de exageración, estilo y locura. Sus gestos, trajes y gritos se volvieron instantáneamente inolvidables… y un poco aterradores.
Dirigida por Stephen Herek, 101 dálmatas (1996) conserva la esencia del clásico animado, pero lo lleva al mundo real con escenarios londinenses, efectos prácticos y un humor físico al estilo slapstick. Los perros no hablan, pero se comunican con miradas, travesuras y mucho carisma.
La música, compuesta por Michael Kamen, acompaña las persecuciones y las bromas con elegancia y ritmo. Aunque no es un musical, cada nota ayuda a crear ese ambiente de cuento clásico con toques de comedia familiar.
101 dálmatas (1996) es una versión moderna, encantadora y divertida del clásico de Disney. Una historia sobre el amor animal, la valentía en manada y la certeza de que, incluso sin palabras, los perros pueden enseñarnos a ser más humanos. 🐾🖤🤍