
Dirigida por James DeMonaco, 12 horas para sobrevivir: El año de la elección (*The Purge: Election Year*) es la tercera entrega de la exitosa franquicia de terror y acción. Protagonizada por Frank Grillo, Elizabeth Mitchell, Mykelti Williamson y Joseph Julian Soria, esta película combina la violencia característica de la saga con un fuerte trasfondo político, llevando la Purga a su punto más tenso.
Han pasado dos años desde los eventos de la segunda película. Leo Barnes (Frank Grillo) ahora trabaja como jefe de seguridad de la senadora Charlie Roan (Elizabeth Mitchell), una candidata presidencial que busca eliminar la Purga definitivamente. Su postura desafía directamente a los “Nuevos Padres Fundadores de América”, quienes planean eliminarla durante la noche de la Purga para preservar su control. Leo y Roan deberán sobrevivir a una cacería despiadada en las calles de Washington D.C. mientras luchan por exponer la corrupción detrás del sistema.
Frank Grillo retoma su papel con autoridad y carisma, consolidándose como uno de los personajes más icónicos de la saga. Elizabeth Mitchell aporta convicción y humanidad a su personaje, representando la esperanza de cambio en un mundo distópico. Mykelti Williamson y Joseph Julian Soria destacan como aliados inesperados que aportan humor, fuerza y resistencia desde la base ciudadana.
La película traslada la Purga a la capital del país, combinando enfrentamientos en edificios gubernamentales, calles caóticas y refugios improvisados. La dirección de James DeMonaco mantiene el estilo crudo y realista, pero añade un tono más épico y confrontativo, reflejando la batalla ideológica entre resistencia y poder.
La banda sonora combina temas de suspenso con efectos sonoros intensos que acompañan la violencia callejera y las secuencias de acción. La música resalta los momentos de tensión política y las decisiones morales que marcan el destino de los personajes.
12 horas para sobrevivir: El año de la elección (2016) eleva el discurso de la franquicia al mezclar su habitual violencia con una crítica política directa. Con un ritmo trepidante, personajes sólidos y una historia más ambiciosa, es considerada una de las entregas más intensas y relevantes de la saga The Purge.