
Dirigida por Timur Bekmambetov y producida por Tim Burton, Abraham Lincoln: Cazador de vampiros (título original Abraham Lincoln: Vampire Hunter) es una película de acción y fantasía que combina hechos históricos con elementos sobrenaturales. Protagonizada por Benjamin Walker, Dominic Cooper, Anthony Mackie, Mary Elizabeth Winstead y Rufus Sewell, ofrece una versión alternativa de la vida del 16.º presidente de los Estados Unidos.
La historia reimagina la juventud de Abraham Lincoln (Walker), quien tras presenciar la muerte de su madre a manos de un vampiro, dedica su vida a cazar estas criaturas sedientas de sangre. Entrenado por Henry Sturges (Cooper), un misterioso cazador, Lincoln desarrolla habilidades extraordinarias con el hacha para enfrentarse a una amenaza oculta que se extiende por todo el país. Mientras lucha contra los vampiros en secreto, también asciende en la política hasta convertirse en presidente y liderar la lucha por la libertad durante la Guerra Civil… con vampiros de por medio.
Benjamin Walker ofrece una interpretación seria y convincente, equilibrando heroísmo y humanidad. Dominic Cooper aporta misterio como el mentor, Anthony Mackie destaca como su aliado de confianza, y Mary Elizabeth Winstead brinda calidez como Mary Todd Lincoln. Rufus Sewell interpreta a un villano vampírico con presencia imponente.
Bekmambetov (conocido por Wanted) imprime un sello visual único con escenas de acción exageradas, cámara lenta, coreografías acrobáticas y uso abundante de efectos digitales. Destacan secuencias como la pelea sobre caballos en estampida y los combates con el hacha en plena oscuridad, cargados de dramatismo visual.
La banda sonora acompaña con fuerza las batallas y momentos heroicos, combinando elementos orquestales clásicos con un tono épico que refuerza el contraste entre historia real y fantasía.
Abraham Lincoln: Cazador de vampiros (2012) es una propuesta extravagante que combina acción fantástica y relato histórico de forma original. Aunque no fue un gran éxito en taquilla y dividió a la crítica, destaca por su estilo visual, su enfoque único y su descarada reinterpretación de uno de los personajes más importantes de la historia estadounidense.