
Dirigida por James McTeigue, Asesino ninja es un frenético filme de acción y artes marciales producido por las hermanas Wachowski. La historia sigue a Raizo (Rain), un ninja criado desde niño en el implacable clan Ozunu, que abandona la tradición del asesinato por encargo tras presenciar una traición fatal dentro de su propia hermandad. Años después, decide cobrarse su venganza, enfrentándose a quienes lo entrenaron y a un mundo donde el silencio es arma mortal.
Raizo fue criado en las sombras, entrenado para matar sin dudar. Bajo la tutela de Lord Ozunu (Sho Kosugi), su vida se convierte en una cadena de obediencia, dolor y secretos. Cuando su amiga y aliada Kiriko es asesinada por un acto de rebeldía, Raizo rompe sus cadenas, escapa y desaparece… hasta que un caso de asesinatos políticos en Europa lo arrastra de nuevo al mundo que creía dejado atrás. Con la agente de Europol Mika Coretti (Naomie Harris) como improbable aliada, Raizo deberá matar para sanar… o morir en el intento.
Rain, estrella del K-pop, entrega una interpretación física intensa como Raizo, donde el silencio y la fuerza transmiten más que mil palabras. Naomie Harris da vida a Mika con determinación y frontalidad, equilibrando la furia del protagonista con la humanidad de la investigación. Sho Kosugi, figura icónica del cine ninja ochentero, aporta solemnidad a Lord Ozunu, mientras Rick Yune encarna al letal Takeshi con energía implacable.
La dirección de James McTeigue apuesta por escenarios modernos (principalmente en Berlín) mezclados con el legado del cine de ninjas clásicos. Las secuencias están cargadas de estilo: cadenas, shuriken, sangre y movimientos coreografiados que parecen poesía en movimiento. La cinematografía utiliza contrastes marcados, efectos de cámara rápida y una paleta oscura salpicada de rojo para intensificar la violencia estilizada.
Más allá de la metralla, la historia reflexiona sobre la emancipación del guerrero, el precio de la obediencia y el valor de elegir el propio camino. Raizo no sólo pelea contra enemigos visibles, sino contra los fantasmas del pasado, los lazos que lo encadenan y el propio cuerpo que se rehúsa a obedecer. Su lucha final es tanto interna como externa.
Asesino ninja (2009) no es un film perfecto, pero se mantiene como una propuesta visceral y estilizada dentro del cine de acción contemporáneo. Con su estilo visual distintivo, su ritmo acelerado y su mezcla de tradición y modernidad, se convierte en una opción interesante para quienes buscan adrenalina, combate y una historia de liberación. Una película que demuestra que, a veces, armarse de acero también requiere liberar el alma.