
Después de años construyendo un mundo donde vikingos y dragones viven en armonía, Hipo y Chimuelo se enfrentan a su mayor desafío. La isla de Berk está más abarrotada que nunca, y la amenaza de un cazador implacable, Grimmel, obliga a la comunidad a buscar un nuevo hogar. En medio de todo, Chimuelo conoce a una dragona de su misma especie, una enigmática Furia Luminosa que cambiará su destino para siempre.
La historia no solo se centra en la lucha contra el enemigo, sino en el crecimiento personal de sus protagonistas. Hipo debe aprender a liderar sin depender de Chimuelo, y Chimuelo debe aceptar que su lugar puede estar más allá de Berk, junto a su nueva compañera. La relación entre ambos atraviesa momentos de ternura, tensión y complicidad, reflejando cómo incluso las amistades más profundas pueden transformarse con el tiempo.
Jay Baruchel y America Ferrera retoman sus papeles como Hipo y Astrid, aportando calidez y carisma a la pareja. F. Murray Abraham interpreta a Grimmel con un tono amenazante y calculador que lo convierte en uno de los villanos más memorables de la saga. El elenco de voces secundarias mantiene el humor característico, equilibrando la épica con momentos ligeros.
Bajo la dirección de Dean DeBlois, la animación es simplemente espectacular. Desde el diseño hipnótico de la Furia Luminosa hasta la majestuosa secuencia en el Mundo Oculto, cada fotograma está lleno de color, detalle y textura. La iluminación y el uso de la perspectiva logran que las escenas de vuelo sean más inmersivas y emotivas que nunca.
El compositor John Powell vuelve a entregar una partitura épica y emotiva, retomando los temas clásicos de la saga e introduciendo nuevas melodías que encapsulan la aventura y la melancolía del adiós. La música eleva cada momento clave, desde las batallas más intensas hasta los silencios más íntimos.
Cómo entrenar a tu dragón 3 (2019) es una conclusión emotiva, visualmente deslumbrante y narrativamente satisfactoria. Habla sobre dejar ir, aceptar el cambio y honrar los vínculos que nos definen. No es solo el cierre de una trilogía, sino una carta de amor a la amistad, la familia y la libertad.