
Dirigida por Peter Chelsom, El espacio entre nosotros combina ciencia ficción y drama romántico. La historia sigue a Gardner Elliot (Asa Butterfield), el primer ser humano nacido en Marte, fruto de una misión espacial pionera. Criado en una base científica y acostumbrado a la baja gravedad, Gardner crece aislado, comunicándose solo a través de pantallas y soñando con conocer la Tierra.
Gardner inicia una amistad virtual con Tulsa (Britt Robertson), una chica de Colorado con su propia vida complicada. Cuando finalmente consigue viajar a la Tierra, su cuerpo lucha por adaptarse a la gravedad, pero eso no le impide escapar para encontrarla y vivir en persona lo que siempre imaginó. Juntos se embarcan en un viaje por Estados Unidos, mientras el tiempo de Gardner en el planeta se agota.
Más que centrarse en la tecnología o los efectos espaciales, la película pone el foco en las emociones, el descubrimiento y el choque cultural de un joven que ve todo por primera vez: el océano, el viento, la lluvia… y el amor. Las escenas en Marte y en la Tierra contrastan visualmente para reforzar el salto entre mundos.
Asa Butterfield aporta ingenuidad y ternura a Gardner, mientras que Britt Robertson ofrece fuerza y realismo como Tulsa. El reparto se completa con Gary Oldman y Carla Gugino, que aportan profundidad como figuras adultas que intentan protegerlo.
El espacio entre nosotros es una historia sobre identidad, amor y descubrimiento. Aunque parte de una premisa fantástica, su corazón late con emociones muy humanas, recordando que, sin importar dónde hayas nacido, todos buscamos un lugar al que llamar hogar.