
Dirigida por Tim Burton, El planeta de los simios (Planet of the Apes) es una nueva versión de la icónica historia de ciencia ficción que marcó el cine en 1968. Estrenada en 2001, la película apostó por una reinterpretación visual espectacular, manteniendo algunos elementos clásicos pero con un enfoque más oscuro y estilizado, característico del director.
La historia sigue al Capitán Leo Davidson (Mark Wahlberg), un piloto de la Fuerza Aérea que, en medio de una misión espacial, atraviesa una tormenta electromagnética y termina aterrizando en un misterioso planeta dominado por simios inteligentes. Los humanos son tratados como esclavos, y Leo debe unir fuerzas con un grupo de rebeldes para sobrevivir y buscar una salida.
Uno de los puntos más destacados de esta versión es el trabajo de maquillaje y caracterización, realizado por Rick Baker, ganador del Óscar, que dota a los simios de un realismo impresionante. Destacan las actuaciones de Tim Roth como el cruel general Thade, Helena Bonham Carter como Ari, una chimpancé idealista que defiende los derechos humanos, y Michael Clarke Duncan como el temible Attar.
Aunque la historia se ambienta en un universo distinto, Tim Burton imprime su sello visual: escenarios grandilocuentes, atmósferas sombrías y un diseño de producción muy cuidado. La estética combina elementos tribales, militares y futuristas, creando un mundo visualmente potente que se diferencia de la saga original.
El clímax incluye una batalla épica entre humanos y simios, pero es el desenlace final el que más controversia generó: un giro inesperado que homenajea el icónico final de 1968, pero que dejó a muchos espectadores confundidos y divididos. Esta apuesta arriesgada se convirtió en uno de los elementos más discutidos de la película.
El planeta de los simios (2001) no busca ser una copia de la original, sino una versión libre con nuevos personajes y un enfoque más espectacular. Aunque recibió críticas mixtas por su guion, fue elogiada por su diseño visual, maquillaje y dirección artística, consolidándose como una curiosa pieza dentro de la larga historia de la franquicia.
La película de Tim Burton es un ejemplo de cómo reinterpretar un clásico desde una mirada estética fuerte, aunque su narrativa no logró convencer a todos. Con sus virtudes y defectos, sigue siendo un título llamativo dentro de la saga, recordado especialmente por su impresionante trabajo técnico y su giro final.