
Dirigida por Gareth Edwards, Godzilla es una superproducción de acción y ciencia ficción estrenada en 2014 que marca el inicio del llamado MonsterVerse de Legendary Pictures. Con un tono más serio y épico, la película buscó devolver a la icónica criatura japonesa su grandeza y su carácter de fuerza imparable de la naturaleza.
La trama sigue a Joe Brody (Bryan Cranston), un ingeniero que pierde a su esposa durante un misterioso accidente en una planta nuclear en Japón. Años después, su hijo Ford (Aaron Taylor-Johnson), un militar especialista en desactivación de explosivos, se ve arrastrado a una cadena de eventos que revelan la existencia de criaturas colosales llamadas MUTOs. En medio de la destrucción, surge Godzilla, un titán ancestral que se convierte en el único capaz de restaurar el equilibrio.
Bryan Cranston ofrece una actuación intensa como un hombre obsesionado por descubrir la verdad tras la catástrofe, aunque su presencia en pantalla es breve. Aaron Taylor-Johnson y Elizabeth Olsen interpretan a la pareja central, aportando el lado humano de la historia. Sin embargo, el verdadero protagonista es Godzilla, cuya imponente presencia y confrontaciones con los MUTOs se llevan toda la atención.
La dirección de Gareth Edwards apuesta por la escala y la tensión, mostrando la magnitud de las criaturas desde la perspectiva humana. Los efectos visuales destacan por el realismo y el detalle, con secuencias impactantes como la llegada de Godzilla en medio de una tormenta o la batalla final en San Francisco. La película equilibra momentos de suspense con explosiones de acción espectaculares.
La banda sonora compuesta por Alexandre Desplat utiliza tonos orquestales oscuros y solemnes que refuerzan la sensación de grandeza y amenaza. La música aporta un carácter casi mitológico a la aparición de Godzilla, subrayando su papel como una fuerza natural incontrolable.
Godzilla (2014) marcó el renacimiento moderno del monstruo más famoso del cine. Aunque recibió críticas por el limitado tiempo en pantalla de la criatura y el protagonismo de los personajes humanos, fue aplaudida por su enfoque atmosférico, su espectacularidad visual y el respeto a la esencia del kaiju. Una obra clave para el inicio del universo compartido de monstruos que continuaría con nuevas entregas.