
Intensamente es una de las propuestas más creativas y emotivas de Pixar, dirigida por Pete Docter. La película nos lleva al interior de la mente de Riley, una niña de 11 años que atraviesa una gran transición en su vida: mudarse de ciudad, de casa y de todo lo que conocía. Pero lo más interesante no está afuera… sino adentro. Desde un centro de control mental, cinco emociones —Alegría, Tristeza, Miedo, Desagrado e Ira— intentan guiarla a través del caos emocional que viene con crecer.
Cuando Alegría y Tristeza se pierden dentro de la mente de Riley, comienza un viaje por su subconsciente, sus recuerdos, sus miedos y su imaginación. A través de escenarios como el país de la imaginación o el abismo del olvido, la película convierte los procesos mentales en una aventura visualmente sorprendente y narrativamente conmovedora.
Lo que parece una historia para niños es, en realidad, una reflexión profunda sobre la salud emocional, el duelo y la importancia de aceptar todas nuestras emociones, incluso las que nos incomodan. La gran enseñanza de la película es clara: la tristeza no es debilidad; es parte esencial del crecimiento.
Cada emoción tiene su diseño único y una personalidad marcada. Los mundos interiores de Riley están llenos de ideas visuales brillantes, como los recuerdos en esferas luminosas, los trenes del pensamiento, y hasta cameos divertidísimos en la mente de otros personajes. Intensamente demuestra que Pixar puede convertir la neurociencia en arte animado.
La banda sonora de Michael Giacchino es sutil pero poderosa. Acompaña las escenas sin robar protagonismo, pero está ahí, justo cuando las lágrimas amenazan con salir (y lo logran). El equilibrio emocional está tan bien logrado que es imposible no sentirse identificado con alguna etapa de Riley.
Intensamente es una película para toda la familia, pero con capas que cada espectador interpretará a su manera. Es educativa, divertida, visualmente encantadora y emocionalmente honesta. Porque al final del día, crecer duele… pero sentirlo todo es parte del viaje.