
Dirigida por David O. Russell, Joy: El nombre del éxito narra la historia real de Joy Mangano, una mujer ingeniosa que revolucionó la industria doméstica en Estados Unidos con la invención del “Miracle Mop”. Protagonizada por Jennifer Lawrence, la película combina drama biográfico y comedia para mostrar cómo una idea, cuando se defiende con convicción, puede transformar vidas.
Joy vive rodeada de una familia disfuncional: una madre obsesionada con las telenovelas, un padre volátil y un exmarido que aún vive en el sótano. A pesar del entorno caótico, mantiene su creatividad intacta y diseña un trapeador innovador que se exprime sin ensuciar las manos. Al enfrentarse a un sistema empresarial dominado por hombres y plagado de obstáculos legales y financieros, Joy se ve obligada a sacar a relucir su resiliencia para lograr que su invento llegue a millones de hogares.
Jennifer Lawrence brilla en el papel principal, ofreciendo una interpretación poderosa que mezcla vulnerabilidad, determinación y carisma. Robert De Niro aporta energía impredecible como el padre de Joy, mientras que Bradley Cooper encarna a un ejecutivo televisivo que reconoce su talento. El elenco funciona como un conjunto armónico que potencia el viaje emocional de la protagonista.
David O. Russell emplea una estética que mezcla realismo y teatralidad, utilizando planos cerrados para enfatizar las emociones y escenarios familiares que contrastan con el mundo corporativo televisivo. La ambientación de los años 90 está cuidada en detalle: vestuario, decorados y la atmósfera retro de los programas de compras televisivas crean un contexto visual envolvente.
La música acompaña con sensibilidad el ascenso y las caídas de Joy, combinando temas clásicos con composiciones originales que subrayan la determinación de la protagonista. Los momentos clave están musicalmente marcados para transmitir el peso de cada decisión y obstáculo, elevando la narrativa emocional.
Joy: El nombre del éxito (2015) es una película que celebra la tenacidad, la inventiva y la capacidad de superar circunstancias adversas. Con actuaciones destacadas y una dirección estilizada, ofrece un retrato inspirador de cómo una mujer común logró abrirse camino en un entorno competitivo. Más que un biopic convencional, es un homenaje a quienes no se rinden ante la adversidad.