
Dirigida por Martin Campbell, Linterna Verde (título original: Green Lantern) es una película de superhéroes basada en el popular personaje de DC Comics. Estrenada en 2011 y protagonizada por Ryan Reynolds, Blake Lively y Mark Strong, la cinta buscó iniciar una nueva franquicia cósmica dentro del universo de superhéroes, combinando acción espacial con aventura clásica.
Hal Jordan (Ryan Reynolds) es un piloto de pruebas talentoso pero irresponsable que, tras un encuentro inesperado con un alienígena moribundo, recibe un anillo de poder que lo convierte en miembro de la Tropa de Linternas Verdes, una fuerza intergaláctica encargada de mantener el orden en el universo. Hal debe aprender a dominar sus nuevos poderes y enfrentar a Parallax, una amenaza cósmica que pone en peligro la Tierra y toda la galaxia.
Ryan Reynolds interpreta a Hal Jordan con su característico carisma y humor, aportando un tono ligero al personaje. Blake Lively cumple con solidez como Carol Ferris, mientras que Mark Strong destaca como Sinestro, ofreciendo una presencia imponente que sugiere un desarrollo futuro interesante. También aparecen Peter Sarsgaard como el científico transformado Hector Hammond y Temuera Morrison como Abin Sur.
Martin Campbell apuesta por un enfoque visual muy ambicioso, con abundantes efectos digitales para recrear Oa, los alienígenas y los poderes del anillo. Las escenas espaciales y de entrenamiento ofrecen un espectáculo visual interesante, aunque la sobrecarga de CGI fue uno de los puntos más criticados. Aun así, la película construye un universo cósmico único dentro del género.
La música orquestal acompaña con tono épico el viaje de Hal Jordan, resaltando los momentos de transformación y batalla. El tema principal busca transmitir heroísmo y escala cósmica, en sintonía con la ambientación galáctica.
Linterna Verde (2011) es una película que intentó expandir el universo cinematográfico de DC con una propuesta cósmica distinta. Aunque cuenta con ideas interesantes y un reparto carismático, la ejecución irregular y el exceso de efectos digitales le impidieron alcanzar su potencial. Con el tiempo, se ha convertido en una curiosidad dentro del género, especialmente por la evolución posterior de Ryan Reynolds en el cine de superhéroes.