
Dirigida por Joe Dante, Looney Tunes: De nuevo en acción (Looney Tunes: Back in Action) es una mezcla de acción real y animación que reúne a los personajes más icónicos de Warner Bros. en una aventura global llena de humor, referencias cinematográficas y situaciones disparatadas. Estrenada en 2003, la película buscó revitalizar la popularidad de los Looney Tunes tras el éxito de Space Jam (1996), ofreciendo un enfoque más cercano al estilo clásico de los cortos originales.
La historia sigue a D.J. Drake (Brendan Fraser), un doble de acción que se ve involucrado en una peligrosa aventura cuando su padre desaparece misteriosamente. Para encontrarlo, se une a Bugs Bunny y Daffy Duck, quienes se ven arrastrados a una misión que los lleva desde Hollywood hasta Las Vegas y el Amazonas. Mientras tanto, el villano Mr. Chairman (Steve Martin), líder de ACME, planea apoderarse de un poderoso diamante que podría darle control absoluto sobre el mundo.
La película recupera el espíritu caótico de los Looney Tunes al presentar a sus personajes más queridos en situaciones absurdas y divertidas. Bugs mantiene su ingenio habitual, mientras Daffy brilla como un protagonista involuntario lleno de inseguridades y ocurrencias. También aparecen Elmer Gruñón, el Pato Lucas, el Coyote, el Correcaminos, Sam Bigotes, Marvin el Marciano y muchos más, cada uno aportando momentos clásicos al estilo slapstick. A esto se suman personajes humanos que complementan la trama con acción y comedia.
Looney Tunes: De nuevo en acción combina animación 2D tradicional con escenarios y actores reales, manteniendo el estilo gráfico original de los personajes. A diferencia de otras producciones híbridas de la época, esta película conserva la estética clásica y el ritmo visual de los Looney Tunes, integrándolos de forma dinámica en entornos reales. El resultado es una experiencia visual divertida que rinde homenaje al legado animado de Warner Bros.
La banda sonora, compuesta por Jerry Goldsmith, combina temas orquestales con guiños musicales clásicos de los Looney Tunes. Además, la película está repleta de referencias a la historia del cine, desde parodias de películas icónicas hasta homenajes visuales a grandes géneros. Esta mezcla refuerza su tono metanarrativo y juguetón, dirigido tanto a fanáticos nostálgicos como a nuevas generaciones.
Looney Tunes: De nuevo en acción (2003) es una carta de amor a los personajes clásicos de Warner Bros. y a su estilo inconfundible de humor. Aunque no fue un éxito rotundo en taquilla, con el tiempo ha ganado reconocimiento por su fidelidad al espíritu original y su creatividad visual. Es una aventura caótica, divertida y repleta de momentos que celebran la historia de la animación.