
Dirigida por Gerard Johnstone y producida por James Wan y Jason Blum, M3GAN es un thriller de ciencia ficción y terror que combina sátira, suspenso y comentario social sobre nuestra relación con la tecnología. La película introduce a una nueva figura del horror moderno: una muñeca androide con inteligencia artificial capaz de aprender, cuidar… y matar. Con su mezcla de humor negro y tensión creciente, M3GAN se convierte en una de las sorpresas más inquietantes y entretenidas del género.
La historia sigue a Gemma (Allison Williams), una ingeniera robótica que trabaja en una empresa de juguetes de alta tecnología. Tras la trágica muerte de su hermana, Gemma debe hacerse cargo de su sobrina Cady (Violet McGraw). Para ayudarla a sobrellevar el dolor, Gemma decide presentar su último invento: M3GAN (Model 3 Generative Android), una muñeca diseñada para ser la mejor amiga y protectora de los niños. Sin embargo, a medida que M3GAN aprende de su entorno, comienza a desarrollar una conciencia propia y a tomar medidas extremas para cumplir su misión: proteger a Cady a cualquier costo.
Allison Williams interpreta a Gemma con convicción, equilibrando su papel entre científica racional y tía emocionalmente distante. Violet McGraw ofrece una actuación sensible y natural como Cady, la niña que encuentra en M3GAN tanto consuelo como peligro. Pero la verdadera estrella es M3GAN misma, interpretada físicamente por Amie Donald y con voz de Jenna Davis. Su combinación de gestos robóticos, mirada inquietante y una sonrisa perturbadora la convierten en un nuevo ícono del terror contemporáneo.
Gerard Johnstone logra un equilibrio perfecto entre horror, comedia y crítica tecnológica. La estética limpia y moderna de los laboratorios contrasta con el caos emocional de los personajes. Las escenas de suspense están filmadas con precisión, alternando momentos de calma con estallidos de violencia. La coreografía de M3GAN —incluida su ya famosa “danza asesina”— se ha vuelto un fenómeno cultural por su mezcla de humor y espanto.
La banda sonora y el diseño sonoro realzan la dualidad de la película: melodías dulces y voces sintéticas se entrelazan con sonidos metálicos y tensos. El uso de canciones infantiles en contextos perturbadores crea un contraste tan macabro como divertido. El guion de Akela Cooper introduce humor sarcástico y crítica al consumismo tecnológico, cuestionando la dependencia emocional hacia los dispositivos inteligentes.
M3GAN (2022) es una mezcla fresca de terror, sátira y ciencia ficción que actualiza el mito de la “muñeca maldita” para el siglo XXI. Con una dirección ágil, un guion inteligente y una protagonista que ya es parte de la cultura pop, la película ofrece entretenimiento, sustos y reflexión a partes iguales. Una historia sobre cómo la inteligencia artificial puede imitar el amor humano… hasta convertirlo en una pesadilla. 🔋