
Orgullo, prejuicio y zombis es una comedia de acción con tintes románticos que mezcla el clásico literario de Jane Austen con un apocalipsis zombie. Dirigida por Burr Steers, la película adapta la novela de Seth Grahame-Smith, en la que Elizabeth Bennet y sus hermanas no solo buscan marido… también luchan contra muertos vivientes en la Inglaterra del siglo XIX.
Lily James interpreta a una Lizzie decidida, experta en artes marciales chinas y con tanto orgullo como habilidad con la espada. Sam Riley da vida a un Mr. Darcy convertido en cazador de zombis. La tensión romántica entre ambos se mantiene, pero ahora sus batallas verbales también incluyen entrenamientos de combate y decapitaciones.
La película combina momentos de época con secuencias de acción coreografiadas al estilo steampunk. Hay salones de baile, vestidos victorianos y zombis hambrientos atacando la alta sociedad. Aunque el tono varía entre la sátira y la seriedad, el resultado es una mezcla curiosa y entretenida.
Lo más destacado es el enfoque empoderado de los personajes femeninos. Las hermanas Bennet no son damiselas en apuros: son guerreras. La historia conserva los temas originales de clases sociales, orgullo y prejuicio, pero los adapta a un entorno violento y ridículamente divertido.
La película fue bien recibida por su propuesta atrevida y visualmente atractiva, aunque fue criticada por no desarrollar del todo sus ideas. En taquilla, no logró recuperar su presupuesto, pero con el tiempo ha ganado cierto estatus de culto entre fans del mashup literario.
Sí, si buscas algo diferente. No es un drama clásico ni una película de terror convencional. Es una rareza divertida que mezcla géneros con estilo y que, al menos, ofrece una nueva forma de mirar a los personajes de Austen: empuñando espadas y enfrentando el fin del mundo con elegancia.