
Dirigida por Kyohei Ishiguro, Bright: Alma de samurái (Bright: Samurai Soul) es un spin-off animado de la película Bright (2017), ambientado en el Japón feudal en un universo alternativo donde humanos, elfos y orcos también conviven. Estrenada en 2021 en Netflix, esta producción traslada la mezcla de fantasía y acción a un contexto histórico, ofreciendo una reinterpretación única con estilo de animación híbrido y una narrativa más épica.
La historia sigue a Izo (Simu Liu en la versión original), un ronin humano marcado por la guerra y el desencanto, y a Raiden (Fred Mancuso), un orco con un oscuro pasado. Ambos se ven obligados a escoltar a Sonya, una joven elfa portadora de una varita mágica con el poder de cambiar el mundo. En su viaje, deberán enfrentar samuráis corruptos, sectas oscuras y fuerzas sobrenaturales que buscan apoderarse del artefacto. A través de esta misión, Izo y Raiden encontrarán redención y un propósito mayor.
Izo es un protagonista complejo, un samurái errante que carga con la culpa y el dolor del pasado. Su relación con Raiden, inicialmente tensa, evoluciona hacia una alianza fraternal. Sonya, la joven elfa, representa la esperanza y la pureza en un mundo lleno de conflictos. El doblaje original en inglés cuenta con Simu Liu y Yuzu Harada, mientras que la versión japonesa incluye voces de renombrados actores de anime, aportando matices culturales distintos.
La película utiliza un estilo de animación híbrido entre 2D y 3D que recuerda a pinturas tradicionales japonesas en movimiento. Los escenarios —templos, pueblos, bosques y campos de batalla— están llenos de detalles artísticos inspirados en el periodo Edo. Las secuencias de acción, especialmente las batallas con espadas y magia, destacan por su fluidez y su estética única, combinando coreografías samurái con poderes sobrenaturales.
La música mezcla instrumentos tradicionales japoneses (como el shamisen y el taiko) con arreglos orquestales modernos, creando una atmósfera envolvente que potencia tanto los momentos contemplativos como las secuencias de acción. La banda sonora refuerza la ambientación histórica sin perder el toque fantástico característico del universo Bright.
Bright: Alma de samurái (2021) ofrece una reinterpretación fresca y artística del universo de Bright, alejándose completamente del entorno urbano para explorar temas de honor, redención y poder en el Japón feudal. Con una animación singular, personajes bien construidos y un tono épico, es una propuesta ideal para quienes disfrutan de historias de samuráis con un giro fantástico.