
Dirigida por Kimberly Peirce, Carrie (2013) es una nueva adaptación de la icónica novela de Stephen King, previamente llevada al cine en 1976. Esta versión actualizada mantiene la esencia de la historia original, pero la traslada a un contexto moderno, con elementos contemporáneos como el bullying digital y redes sociales, sin perder el trasfondo de horror psicológico y sobrenatural.
La historia sigue a Carrie White (Chloë Grace Moretz), una adolescente tímida y marginada que vive bajo el yugo de su fanática madre religiosa, Margaret White (Julianne Moore). Tras años de humillación y represión, Carrie descubre que posee poderes telequinéticos que se intensifican conforme crece su angustia emocional. Cuando sus compañeros de escuela llevan una broma demasiado lejos en el baile de graduación, la tragedia se desata.
Chloë Grace Moretz interpreta a Carrie con una mezcla de vulnerabilidad y fuerza, aportando una visión más moderna del personaje. Julianne Moore ofrece una actuación perturbadora como la madre controladora y fanática, reforzando el trasfondo psicológico de la historia. El elenco juvenil, encabezado por Gabriella Wilde, Portia Doubleday y Ansel Elgort, da vida a los distintos roles de víctimas y victimarios en la escuela.
La película mezcla escenarios tradicionales del relato —la escuela, el hogar opresivo de los White y el baile de graduación— con un estilo visual más moderno. El clímax, con la icónica escena del vestido ensangrentado, se presenta con un despliegue de efectos visuales más intensos y espectaculares, adaptados a los estándares del cine contemporáneo.
La banda sonora refuerza la atmósfera inquietante, con composiciones que acompañan el terror psicológico y la liberación de la furia de Carrie. Los efectos sonoros juegan un papel clave, intensificando los momentos de suspenso y los estallidos de violencia.
Aunque recibió críticas mixtas por las comparaciones inevitables con la versión original de 1976, Carrie (2013) se sostiene como una reinterpretación interesante que busca acercar la historia a nuevas generaciones. Con un enfoque más actualizado y un reparto sólido, ofrece una mirada renovada a una de las historias de terror más emblemáticas de Stephen King.