
Dirigida por Guillermo del Toro, Hellboy es una adaptación del cómic creado por Mike Mignola que llegó a la gran pantalla en 2004. La película mezcla acción, fantasía y elementos góticos para contar la historia de un demonio criado por humanos que lucha contra fuerzas sobrenaturales mientras busca su propio lugar en el mundo. Con la visión única de Del Toro, el filme se convirtió en un referente del cine de superhéroes con identidad propia.
La trama comienza durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los nazis realizan un ritual para invocar criaturas de otra dimensión. De este evento surge Hellboy (Ron Perlman), un demonio bebé que es rescatado y criado por el profesor Trevor Bruttenholm (John Hurt). Años después, Hellboy trabaja en la Agencia de Investigación y Defensa Paranormal, luchando contra amenazas sobrenaturales junto a sus compañeros Abe Sapien (Doug Jones) y Liz Sherman (Selma Blair). Sin embargo, deberá enfrentarse a su propio origen demoníaco y al oscuro destino que parece estar escrito para él.
Ron Perlman entrega una actuación memorable como Hellboy, combinando rudeza, sarcasmo y humanidad en un personaje complejo y carismático. Selma Blair interpreta a Liz Sherman, una joven con poderes pirocinéticos y una relación marcada por la vulnerabilidad y la fuerza interior. Doug Jones, con la voz de David Hyde Pierce, da vida a Abe Sapien, un ser anfibio sabio y elegante. El elenco se completa con John Hurt como el mentor de Hellboy y Karel Roden como el villano Rasputín.
Guillermo del Toro impregna la película con su estilo gótico y fantástico, lleno de criaturas bizarras, ambientes oscuros y detalles que parecen salidos de un cómic. Los efectos prácticos, el maquillaje y el diseño de producción destacan por su calidad y creatividad, dando vida a un mundo sobrenatural fascinante. La atmósfera mezcla acción trepidante con momentos de introspección y ternura.
La banda sonora, compuesta por Marco Beltrami, combina tonos épicos con matices oscuros y melancólicos, reforzando tanto las escenas de acción como el conflicto interno del protagonista. La música se convierte en un elemento clave para subrayar el contraste entre la condición demoníaca de Hellboy y su lucha por ser humano.
Hellboy (2004) se distingue de otras adaptaciones de cómics por su estilo personal, su protagonista atípico y la impronta creativa de Guillermo del Toro. Con humor sarcástico, acción sobrenatural y un trasfondo de búsqueda de identidad, la película se consolidó como una de las propuestas más originales del cine de superhéroes de su tiempo, dando inicio a una saga con sello propio.