
Dirigida por Joe Johnston, Jurassic Park 3 es la tercera entrega de la icónica saga iniciada por Steven Spielberg. Estrenada en 2001, marca el regreso del Dr. Alan Grant (Sam Neill) a la pantalla grande y ofrece una aventura más breve, directa y centrada en la acción. Con un tono más intenso y nuevas criaturas, esta secuela lleva de vuelta a los espectadores a la peligrosa Isla Sorna.
La historia comienza cuando el paleontólogo Alan Grant es convencido por un matrimonio adinerado, Paul (William H. Macy) y Amanda Kirby (Téa Leoni), para sobrevolar Isla Sorna. Supuestamente, se trata de un viaje turístico, pero en realidad buscan a su hijo desaparecido en la isla semanas atrás. Lo que debía ser un sobrevuelo seguro se transforma en una pesadilla cuando el avión se estrella, dejando al grupo atrapado en un territorio dominado por dinosaurios salvajes, entre ellos una nueva y peligrosa amenaza: el Spinosaurus.
Sam Neill retoma con solidez su papel como Grant, aportando experiencia, escepticismo y carisma. William H. Macy y Téa Leoni interpretan a los padres desesperados, ofreciendo momentos de tensión y también ligeros toques de humor. El joven Trevor Morgan destaca como Eric, demostrando ingenio para sobrevivir en la isla. Aunque la química grupal no iguala a las dos primeras entregas, el elenco cumple bien con el tono de aventura y supervivencia.
Joe Johnston apuesta por una estructura más compacta y directa. La película se centra en secuencias de acción intensas, como el ataque del Spinosaurus al avión, la jaula de los pteranodones y las persecuciones en la jungla. A diferencia de las anteriores entregas, aquí la exploración científica y el asombro quedan en segundo plano, priorizando la tensión y el espectáculo.
El Spinosaurus se convierte en el nuevo gran depredador, incluso enfrentándose al T-Rex en una escena emblemática. También destacan los Pteranodones, que aportan nuevas amenazas aéreas. Los efectos visuales combinan animatrónicos y CGI de forma efectiva, manteniendo un estándar visual alto, aunque menos innovador que en entregas anteriores.
La banda sonora, basada en los temas de John Williams y adaptada por Don Davis, mantiene la esencia musical de la saga, aunque con un enfoque más orientado a la acción. Las melodías acompañan eficazmente las persecuciones y momentos de peligro, evocando la nostalgia de las películas anteriores.
Jurassic Park 3 (2001) es una entrega más corta y enfocada en la acción, que introduce nuevos depredadores y trae de vuelta a un personaje querido. Aunque no alcanza la grandeza de las dos primeras películas, ofrece entretenimiento sólido y momentos memorables que la convierten en una pieza importante dentro de la saga jurásica.