
Dirigida por David Fincher y escrita por Aaron Sorkin, Red social es un drama biográfico que narra los orígenes de Facebook y la compleja personalidad de su creador, Mark Zuckerberg. Protagonizada por Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, la película combina diálogos afilados, ritmo vertiginoso y una mirada crítica al surgimiento de uno de los fenómenos tecnológicos más influyentes del siglo XXI.
Ambientada entre 2003 y 2010, la historia sigue a Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), un estudiante de Harvard con un talento extraordinario para la programación y una profunda incomodidad social. Tras una ruptura amorosa, crea un sitio que rápidamente se convierte en la semilla de lo que será Facebook. Sin embargo, el éxito trae consigo conflictos legales, traiciones personales y una escalada de tensiones con su mejor amigo y cofundador, Eduardo Saverin (Andrew Garfield).
Jesse Eisenberg ofrece una interpretación brillante y contenida, capturando la frialdad intelectual y la inseguridad emocional de Zuckerberg. Andrew Garfield destaca por su humanidad y vulnerabilidad, siendo el corazón emocional de la historia. Justin Timberlake sorprende como Sean Parker, aportando carisma y peligro al relato. El elenco funciona en perfecta sincronía con el guion ágil de Sorkin.
David Fincher imprime su estilo preciso y elegante en cada plano. Con una paleta de colores sobria, encuadres milimétricos y montaje dinámico, logra que una historia sobre demandas legales y código informático tenga la intensidad de un thriller. La estructura no lineal —mezclando testimonios judiciales y flashbacks— mantiene el interés constante y revela capas de la historia con precisión.
La música compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross marca un hito en el uso de electrónica ambiental en el cine contemporáneo. Su tono minimalista y oscuro refuerza el aislamiento emocional de los personajes y otorga a la narración una energía moderna y envolvente. La banda sonora ganó el Oscar, consolidando su impacto en la película.
Red social (2010) es más que la historia de una empresa tecnológica: es un retrato agudo de la ambición, la soledad y las dinámicas de poder en la era digital. Con un guion sobresaliente, actuaciones memorables y una dirección impecable, se ha convertido en uno de los dramas más influyentes de la década, capaz de definir a toda una generación marcada por la tecnología y las redes sociales.