
Dirigida por un grupo de cineastas independientes —entre ellos Adam Wingard, Ti West, David Bruckner y Radio Silence—, V/H/S es una antología de terror que revitalizó el formato de metraje encontrado (found footage) en el cine moderno. A través de seis historias unidas por una trama principal, la película ofrece una experiencia inquietante, visceral y sorprendentemente creativa. Es una pesadilla grabada en cinta, donde lo cotidiano se convierte en puro horror.
La historia marco sigue a un grupo de delincuentes que irrumpen en una casa abandonada con la misión de robar una misteriosa cinta de video. Al revisar el lugar, descubren una colección de grabaciones que muestran eventos sobrenaturales, asesinatos y apariciones imposibles. Cada segmento cuenta un relato distinto, pero todos comparten el mismo hilo conductor: la sensación de estar viendo algo que nunca debió ser filmado.
Entre los segmentos más recordados se encuentran “Amateur Night”, sobre una cita que termina en un horror monstruoso; “Second Honeymoon”, un viaje de pareja que esconde un oscuro secreto; y “10/31/98”, donde un grupo de amigos se topa con un ritual satánico en una casa embrujada. Cada historia aporta un tono diferente —desde lo sobrenatural hasta lo psicológico—, pero todas comparten una atmósfera tensa, impredecible y perturbadora.
El formato en primera persona y la estética granulada de las cintas VHS refuerzan la sensación de realismo y claustrofobia. La cámara temblorosa, los cortes abruptos y la iluminación mínima convierten la experiencia en algo íntimo e inquietante. V/H/S rescata el espíritu del terror casero y lo eleva con una propuesta audaz que juega con el miedo a lo desconocido y al poder de la imagen grabada.
A diferencia de las producciones de terror más convencionales, V/H/S apuesta por lo impredecible y lo visceral. Las historias son imperfectas, crudas y violentas, pero esa misma imperfección les da autenticidad. No hay héroes ni explicaciones, solo fragmentos de horror que parecen haber sido arrancados de la realidad. Es una colección de pesadillas capturadas en cinta magnética.
Estrenada en 2012, V/H/S se convirtió en un fenómeno dentro del cine de terror independiente, dando origen a varias secuelas y spin-offs. Su mezcla de estilo retro, terror experimental y energía rebelde la consolidó como una obra de culto moderna. Una película que demuestra que, a veces, las historias más aterradoras no se cuentan… se encuentran.